Nuestra misión en acción

Cada uno de nuestros programas nace del compromiso de servir con amor y transformar vidas. A través de ellos, brindamos apoyo integral a personas en situación de vulnerabilidad, ofreciendo esperanza, dignidad y nuevas oportunidades

Programas que transforman vidas con amor y propósito

En nuestra fundación, cada programa nace del deseo profundo de servir con compasión, dignidad y fe. Entendemos que la verdadera transformación no ocurre de forma aislada, sino a través de un acompañamiento integral que atiende el cuerpo, la mente y el espíritu. Por eso, desarrollamos iniciativas que abordan diferentes áreas de la vida de nuestros beneficiarios: desde el hospedaje digno y la alimentación balanceada, hasta el fortalecimiento espiritual, emocional y físico. Cada programa es una respuesta concreta a una necesidad real, y juntos forman un camino de restauración, esperanza y nuevas oportunidades.

Hospedaje digno

Creemos que toda persona merece un lugar donde sentirse segura, valorada y en paz. Nuestro programa de hospedaje digno ofrece alojamiento temporal en un espacio cálido, ordenado y respetuoso, equipado con diez camarotes disponibles para quienes se encuentran en procesos de rehabilitación o en situación de vulnerabilidad. Más que un techo, brindamos un entorno de cuidado, donde cada beneficiario puede descansar, recuperar energías y empezar a reconstruir su vida con dignidad. Este es el primer paso hacia una transformación real y sostenida

Teoterapia

La sanación espiritual es una parte vital de nuestro enfoque. A través de la teoterapia, ofrecemos devocionales diarios que permiten a nuestros beneficiarios conectarse con Dios, reflexionar sobre su vida y encontrar un nuevo propósito. En estos espacios íntimos y guiados, trabajamos el perdón, la esperanza, la fe y la restauración interior. Cada palabra compartida se convierte en un bálsamo para el alma, y en una herramienta poderosa para enfrentar las batallas internas que muchas veces acompañan a las adicciones y al abandono. La teoterapia es, sin duda, uno de los pilares de nuestra transformación integral.

Voluntarios

Nuestro programa de voluntariado está compuesto por 20 personas que han vivido en carne propia el proceso de restauración. Hoy, después de haber sido rehabilitadas con amor y acompañamiento, regresan para servir a otros desde la empatía, la comprensión y el testimonio. Ellos son la prueba viviente de que sí se puede salir adelante, y su ayuda va desde lo práctico hasta lo emocional y espiritual. Su entrega voluntaria no solo fortalece nuestros programas, sino que inspira y motiva a quienes están comenzando su camino. El servicio, cuando nace del agradecimiento, se convierte en una luz para muchos.

Alimentación

Una buena alimentación no solo nutre el cuerpo, también brinda energía, salud y bienestar emocional. En nuestra fundación, entendemos la importancia de una dieta balanceada y saludable, por eso nos esmeramos en ofrecer comidas que respondan a las necesidades nutricionales de cada beneficiario. Cada plato servido es preparado con cuidado, calidad y cariño. Este programa es clave en la recuperación física de quienes llegan con carencias o condiciones de salud deterioradas, y representa un acto de amor y dignificación que refuerza todo el proceso de restauración.

Hábitos saludables

La transformación verdadera también implica un cambio en la manera de vivir. Promovemos ocho hábitos saludables que acompañan y refuerzan el proceso de rehabilitación: aire puro, descanso adecuado, luz solar, agua en cantidad y calidad, nutrición saludable, ejercicio físico, temperancia y esperanza en Dios. Estos principios, inspirados en el cuidado integral del ser humano, permiten que nuestros beneficiarios encuentren equilibrio en su cuerpo, mente y espíritu. Adoptar estos hábitos no solo mejora su calidad de vida, sino que fortalece su autonomía y su capacidad para construir un futuro sostenible.

Alabanzas

El ambiente que rodea a una persona influye profundamente en su estado de ánimo y su conexión espiritual. Por eso, a través de nuestro programa de alabanzas, creamos una atmósfera celestial en nuestros hogares temporales. Utilizamos música inspiradora, televisión con contenido edificante y mensajes que llenan el corazón de esperanza. Estos momentos no solo elevan el espíritu, también traen consuelo, fortaleza y gozo a quienes están en procesos difíciles. Las alabanzas son un canal de encuentro con Dios y una fuente constante de motivación para seguir adelante, un día a la vez.

Prevención en colegios

Sabemos que la prevención es una de las herramientas más poderosas para salvar vidas antes de que entren en el ciclo de las adicciones. A través de charlas, talleres y acompañamiento en instituciones educativas, llevamos un mensaje claro, cercano y transformador a niños y jóvenes. Nuestro objetivo es informar, sensibilizar y fortalecer su autoestima, promoviendo decisiones saludables desde temprana edad. Este programa busca abrir los ojos, tocar corazones y sembrar esperanza, construyendo una generación más consciente, fuerte y libre.

Recreación

La recreación también puede ser un acto de fe. A través de nuestro programa de fecreación, ofrecemos espacios de esparcimiento, juegos, dinámicas grupales y momentos de alegría guiados por principios cristianos. Estos espacios no solo fortalecen los lazos entre los beneficiarios, sino que también les permiten sanar desde la risa, el compañerismo y la conexión espiritual. Creemos que la recuperación también necesita momentos de gozo, y que en medio de la recreación, Dios sigue obrando en cada corazón.

Entrega de mercados

El hambre no solo afecta el cuerpo, también hiere la dignidad. Por eso, uno de nuestros programas más importantes es la entrega de mercados a personas desamparadas y familias en extrema vulnerabilidad. Cada mercado que entregamos lleva más que alimentos: lleva esperanza, compañía y el mensaje de que no están solos. Con cada bolsa que llega a una casa, también llega el amor de Dios manifestado en acciones concretas. Este programa nos permite extender nuestras manos más allá de los hogares temporales, tocando vidas donde más se necesita.

Salud y cuidado personal

La salud y el cuidado personal son fundamentales para el bienestar integral. Por eso, en nuestra fundación desarrollamos un programa de entrega de kits de higiene, artículos de aseo y elementos básicos de salud para nuestros beneficiarios. Este gesto, aunque sencillo, representa respeto, cuidado y dignificación. A través de este programa, promovemos el amor propio, la prevención de enfermedades y un entorno más limpio y saludable, recordando que cada detalle cuenta en el camino hacia la restauración y la esperanza.

Atención extendida en diferentes ciudades

Nuestro compromiso no tiene fronteras. A través de este programa, llevamos atención social, espiritual y humanitaria a distintas ciudades del departamento, llegando a donde otros no llegan. Nos movilizamos con amor, llevando alimentos, oración, escucha y apoyo a comunidades que viven en abandono o situaciones extremas. Este esfuerzo descentralizado nos permite tocar más vidas, sembrar esperanza en más corazones y extender el mensaje de fe, transformación y servicio más allá de nuestros hogares base.

La adicción destruye desde adentro

Las drogas y el alcohol no solo afectan la salud física; deterioran la autoestima, rompen la comunicación con los seres queridos y arrastran a la persona a una espiral de culpa y soledad. Sin tratamiento, la vida se apaga poco a poco.

× ¿Cómo puedo ayudarte?